Modalidades

online

Asesoría jurídica en línea a través de plataforma Google Meet en todo Chile. 

Incluye revisión de causas y antecedentes en poder judicial (pjud) con clave única. 

presencial

Asesoría jurídica en lugar a convenir de Santiago. 

Incluye revisión de causas y antecedentes en pjud con clave única. 

Puedo ayudarte en casos de:

Pensión de Alimentos

El monto de la pensión de alimentos se determina de acuerdo a las necesidades de él o los hijos comunes, y la capacidad económica de ambos padres.

Las necesidades de tus hijos comprenden alimentación, vivienda, servicios básicos, educación, salud, transporte, vestuario y también actividades recreativas y de esparcimiento. 

Se debe regular también la proporción en que los padres deben contribuir a los “gastos extraordinarios”, que son aquellos que surgen con posterioridad a la fijación de la pensión alimenticia, y que no estaban previstos ni incluidos en ella. 

El monto de la pensión de alimentos debe expresarse en unidades tributarias mensuales UTM. 

Para demandar pensión de alimentos necesariamente debes solicitar una “Mediación Familiar” previa.

Acompañamiento y asesoría jurídica en:
– Etapa de mediación o acuerdo extrajudicial.
– Demanda de solicitud, aumento, rebaja o cese de pensión de alimentos.
– Incumplimiento del pago de la pensión de alimentos: Medidas de apremio,  retención judicial, registro nacional de deudores de pensiones de alimentos.

Relación Directa y Regular (Visitas)

La Relación Directa y Regular -RDR- o Visitas es un derecho y un deber que tienen los padres que no viven con sus hijos de mantener con ellos un contacto cercano y habitual.

Los padres o el juez en su caso, deben fomentar una relación sana y cercana entre el padre o madre y su hijo, velando por el interés superior del niño o niña, su derecho a ser oído, y la evolución de sus facultades. 

Se debe regular el régimen de visitas ordinario (aquel que se ejerce de forma periódica como por ejemplo fin de semana por medio), y extraordinario (vacaciones, navidad, año nuevo, cumpleaños, día del padre o madre, entre otros.).

¿Cómo se determina el Régimen de Visitas? 1. por acuerdo entre los padres en: Mediación, Escritura Pública notarial, o Acta extendida ante un Oficial del Registro Civil y 2. judicialmente: para demandar un régimen de visitas necesariamente debes solicitar una “Mediación Familiar” previa.

Acompañamiento y asesoría jurídica en:
– Etapa de mediación o acuerdo extrajudicial.
– Demanda de solicitud, modificación o suspensión del régimen de relación directa y regular.
– Incumplimiento del régimen de visitas: Medidas de apremio y compensación de días.

Cuidado Personal
(Tuición)

El Cuidado Personal consiste en las labores de crianza, educación, y cuidados diarios y habituales que los padres deben tener con sus hijos.

¿A quién corresponde?
Si los padres viven juntos:  a ambos padres en forma conjunta.
Si los padres viven separados: a aquel padre o madre con quien vivan los hijos. 

El cuidado personal puede determinarse 1. por acuerdo entre los padres, ya sea compartido, o que corresponda sólo a la madre o sólo al padre, 2.  si no hay acuerdo el tribunal debe decidir entre la madre, el padre, o un tercero. 

El cuidado personal se basa en el principio de corresponsabilidad, en virtud del cual ambos padres, vivan juntos o separados, deben participar en forma activa, equitativa y permanente en la crianza y educación de sus hijos. 

Para demandar el cuidado personal necesariamente debes solicitar una “Mediación Familiar” previa.

Acompañamiento y asesoría jurídica en:
– Etapa de mediación o acuerdo extrajudicial.
– Demanda de Cuidado Personal.

 

Divorcio

El divorcio consiste en la disolución legal de tu matrimonio.

El divorcio puede ser por cese de convivencia o por culpa. A su vez, el divorcio por cese de convivencia puede ser por mutuo acuerdo o unilateral.

Los plazos para solicitarlo dependen del tipo de divorcio: si es de mutuo acuerdo, el plazo es de 1 año desde el cese de convivencia; si es unilateral, el plazo es de 3 años desde el cese de convivencia; y si es por culpa, la ley no exige un plazo.

¿Cuándo es necesario el cese de convivencia? Para matrimonios celebrados después del 17 de noviembre de 2004. En el caso de matrimonios celebrados con anterioridad, existe libertad para probar el cese de convivencia ya sea con testigos o antecedentes en juicio que lo acrediten. 

Acompañamiento y asesoría jurídica en la tramitación de tu divorcio. 

En conjunto encontraremos la solución más conveniente de acuerdo al tipo de divorcio que corresponda a tú situación, analizaremos si procede solicitar compensación económica y cómo determinar su cuantía.

Bien Familiar

La declaración de un “Bien Familiar” tiene como finalidad asegurar a la familia un lugar físico estable, donde sus integrantes puedan desarrollar su vida con normalidad, aún después del término del matrimonio. 

Es una herramienta de protección para la familia, al limitar las facultades de disposición y administración de ciertos bienes del cónyuge propietario o propietaria, por ejemplo para vender o arrendar. 

¿Qué bienes pueden ser declarados familiar? 1. el inmueble donde vive la familia, y 2. bienes que se encuentran dentro del inmueble donde vive la familia. 

Requisitos 1. que el inmueble sea de propiedad de alguno de los cónyuges, cualquiera sea el régimen de bienes del matrimonio, y 2. que el inmueble sea la residencia principal de la familia.

Acompañamiento y asesoría jurídica en:
– Declaración de un “bien familiar” otorgando protección a tú familia.

-Desafectación de un bien que ha sido declarado como bien familiar si ya no cumple los requisitos.

Autorización de Salida del País

Para que un menor de edad pueda salir del país acompañado de sólo uno de sus padres o de otros adultos, la ley exige autorización del padre o madre que no viaja con él, o ambos si viaja sin ellos.

Esta autorización puede otorgarse en notaría mediante una escritura pública.

En caso de negativa o ausencia del padre o madre que debe dar la autorización, puedes solicitarla directamente al tribunal de familia, considerando un plazo razonable para su tramitación de al menos 3 meses de anticipación.

Para que el tribunal autorice la salida del país del menor de edad se debe presentar la mayor cantidad de información del viaje como fecha de salida y regreso, número de vuelo, motivo de salida, dirección y teléfono del lugar donde se hospeden

Acompañamiento y asesoría jurídica en:
Tramitación de la escritura pública de autorización de salida del país.

-Solicitud de autorización de salida del país en tribunales de familia.

Preguntas Frecuentes

Puedes agendar tu asesoría mediante correo electrónico o whatsapp:

angelicacabreira@soyabogadadefamilia.cl
+569 34066181

Para brindarte una asesoría jurídica de calidad necesito escuchar tu caso y realizar ciertas preguntas que me permitan visualizar los escenarios posibles para resolver tu conflicto familiar.

Cada caso tiene sus particularidades,  por eso las asesorías son personalizadas y con dedicación exclusiva.

Si decides contratar mis servicios jurídicos, el costo de la asesoría inicial se descuenta del total de mis honorarios.

Preparemos tu Mediación $20.000

Asesoría Jurídica Online $25.000

Revisión de causas $15.000

Tramitación en Tribunales de Familia: los honorarios dependen del tipo de causa y sus particularidades.

Te enviaré mi propuesta de honorarios después de la asesoría inicial. 

Los servicios jurídicos que decidas contratar pueden ser pagados mediante transferencia electrónica o a través de tarjeta de crédito, débito u otros, de acuerdo a botón de pago.

Los conflictos familiares requieren que tu abogado, además de ser especialista en el área de familia, muestre empatía por tu situación.

Que te explique con palabras simples los posibles escenarios y busque soluciones colaborativas evitando siempre el conflicto.

Es importante que sea claro con sus honorarios y forma de trabajo.

Tú privacidad e intimidad será resguardada en todo momento. Toda la información que me proporciones se mantendrá en estricta confidencialidad. Puedes confiar en mí.

La tramitación de una causa en tribunales de familia depende en primer lugar de la materia que se trate, no es lo mismo un divorcio de mutuo acuerdo que un juicio de filiación.

Además de la materia, la duración de un juicio va a depender de las circunstancias particulares de cada caso, en ese sentido es importante considerar si las partes están dispuestas a colaborar en el proceso o no.

Puedes escribirme con tu caso específico y puedo puedo estimar una duración aproximada.

No necesitas ir a tribunales.

La Ley 21.394 introdujo reformas al sistema de justicia permitiendo que el juez autorice la comparecencia remota de cualquiera de las partes en un juicio.

Puedes conectarte a tus audiencias desde cualquier lugar del país, siempre que cuentes con un dispositivo con conexión a internet, cámara y micrófono.

Hola, soy Angélica Cabreira,
abogada de familia

El primer paso en solucionar tus conflictos jurídicos es encontrar a alguien que te de la información que necesitas y te apoye en cada paso.

Mi propósito es simplificar el contenido de la Ley de Familia y entregarte las herramientas necesarias para que conozcas tus derechos y obligaciones y puedas decidir libremente cómo ejercerlos.

Soy Abogada de la Universidad Católica de Chile y Diplomada en Derecho de Familia y de la Niñez, en constante perfeccionamiento para defenderte a ti y a tu familia.