estoy aqui para ayudarte

relación directa y regular - Visitas

La Relación Directa y Regular (RDR) o Visitas es un derecho y un deber que tienen los padres que no viven con sus hijos de mantener con ellos un contacto cercano, habitual y frecuente. Puede ser ordinario (aquel que se ejerce de forma periódica como por ejemplo fin de semana por medio), y extraordinario (vacaciones, navidad, año nuevo, cumpleaños, día del padre o madre, entre otros.).

¿Cómo se determina el Régimen de Visitas?
Por Acuerdo de los Padres en: Mediación, Escritura Pública o Acta extendida ante un Oficial del Registro Civil.
Judicialmente: para demandar RDR necesariamente debes solicitar una “Mediación Familiar” previa.

Acompañamiento y asesoría jurídica en:
– Etapa de mediación o acuerdo extrajudicial.
– Demanda de solicitud, modificación o suspensión del régimen.
– Incumplimiento del régimen de visitas (solicitud de medidas de apremio y compensación de días).

artículos relacionados

Tips Mediacion Familiar
Cuidado Personal
La Mediación Familiar es un proceso voluntario, previo a iniciar un juicio, mediante el cual un tercero imparcial llamado “Mediador”, ayuda a los involucrados en un conflicto familiar a comunicarse entre sí y a encontrar por sí mismos una solución conjunta. La mediación es una instancia de diálogo y de colaboración en que las partes buscan resolver sus conflictos y restablecer la armonía familiar guiados por un profesional especializado. Es ...
Leer este artículo →
Relación Directa y Regular
El padre o madre que no vive con sus hijos o hijas tiene el derecho y el deber de mantener con ellos una relación directa y regular que permita mitigar las consecuencias de una ruptura familiar. La Relación Directa y Regular o RDR es conocida comúnmente como “Derecho de Visitas”, sin embargo el objetivo de esta figura es que los padres mantengan una “relación” estable con sus hijos y no ...
Leer este artículo →

post sobre relación directa y regular en instagram